Se termina el año 2013 y estoy haciendo recapitulación de mi actividad en la red. Para ello he tomado diferentes variables extraídas del Analytics y que me servirán para reflexionar y, en su caso, reorientar mi actividad.
La Competitividad Industrial se está contemplando como uno de los recursos más sólidos para recuperar el sector secundario y, con ello, la generación de puestos de trabajo estables.
Las percepciones son una fuente importante para iniciar proyectos de innovación. Son individuales o colectivas pero no dejan de ser sensaciones, opiniones, estados de ánimo, apreciaciones...
Cuando hablamos de innovación y de fuentes de innovación tenemos que hacer referencia a lo que sucede internamente en la organización, sector o mercado relacionado y lo que sucede externamente y que afectan de forma global.
El Laboratorio sale, en otoño e invierno, a visitar pueblos del interior para aprender de las ferias de fin de semana y donde se dan cita emprendedores de todo tipo
Los cambios que se producen, que se están produciendo, afectan continua y sistemáticamente a las organizaciones existentes y se requiere disponer de mecanismos de vigilancia sobre los indicadores que derivan de dichos cambios.
El Laboratorio ha tenido la inmensa suerte de acceder a un banco de ideas de emprendedores y de poder compartir las mismas. A partir de estos datos, las ideas, el Laboratorio ha procedido a segmentarlas en diferentes criterios y estudiar cada uno de ellos de forma separada para realizar un análisis posterior.
La Innovación la solemos asociar a un proceso en el que la transformación de la entrada en la salida se produce en la empresa (empresa innovadora) o en el departamento de I+D+i (departamento específico).
El Laboratorio echa mano de parábola para acercar un concepto creciente entre los transformados del sector primario.
Para realizar una comparación mínimamente rigurosa entre el Modelo EFQM y la propuesta de Osterwalder-Pigneur es necesario conocer el origen
Cada vez se amplía más el concepto de glocalización desde que en la década de los 80´s se asociara preferentemente al mercado.